Plazo límite para corregir CFDI de nómina 2024: Evite perder deducciones fiscales

Home Emprendedores Plazo límite para corregir CFDI de nómina 2024: Evite perder deducciones fiscales

Plazo límite para corregir CFDI de nómina 2024: Evite perder deducciones fiscales

Plazo límite para corregir CFDI de nómina 2024: Evite perder deducciones fiscales

Emitir correctamente los comprobantes fiscales de nómina es clave para que su empresa cumpla con las obligaciones fiscales y conserve la deducibilidad de sus gastos. Según el artículo 99, fracción III, de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), los patrones deben expedir CFDI por los pagos realizados a sus empleados. Además, el artículo 29 del Código Fiscal de la Federación (CFF) establece que estos comprobantes deben cumplir con los requisitos necesarios para ser válidos ante la autoridad fiscal.

Si su empresa detecta errores en los CFDI de nómina de 2024, como datos incorrectos, omisiones o el uso de una versión obsoleta, existe una oportunidad para corregirlos sin comprometer la deducción fiscal. Esto es posible gracias a una facilidad administrativa contemplada en la Resolución Miscelánea Fiscal 2025 (RMISC 2025).

Facilidad administrativa para corregir CFDI de nómina

La regla 2.7.5.6. de la RMISC 2025 permite a los patrones corregir errores en los CFDI de nómina emitidos en 2024 bajo las siguientes condiciones:

  1. Cancelación y sustitución del CFDI: El comprobante con errores debe ser cancelado, y un nuevo CFDI debe emitirse a más tardar el 28 de febrero de 2025.
  2. Fecha de pago correcta: El nuevo comprobante debe reflejar la fecha real del pago correspondiente a 2024, tal como ocurrió originalmente.

En caso de que la corrección derive en un pago adicional por diferencias no cubiertas, este deberá liquidarse junto con los recargos y actualizaciones aplicables.

Requisitos de deducibilidad de la nómina

De acuerdo con el artículo 27, fracciones VIII y XVIII, de la LISR, para que los pagos de nómina sean deducibles, es necesario que:

  • El gasto haya sido efectivamente erogado dentro del ejercicio fiscal correspondiente.
  • El CFDI de nómina esté emitido con la fecha correcta y dentro del ejercicio en el que se busca deducir.

Normalmente, corregir un CFDI después del cierre del ejercicio implicaría perder el derecho a la deducción. No obstante, al apegarse a esta facilidad administrativa, su empresa puede subsanar errores y mantener la deducibilidad, siempre que las correcciones se realicen dentro del plazo y bajo las condiciones establecidas.

Conclusión

El 28 de febrero de 2025 es la fecha límite para corregir los CFDI de nómina con errores de 2024. Este plazo es una oportunidad para que su empresa revise, corrija y evite perder la deducción de estos gastos. Aproveche esta facilidad administrativa para cumplir con sus obligaciones fiscales sin contratiempos.

Si necesita más orientación sobre este tema, consulte a su asesor fiscal o revise las disposiciones aplicables en la Resolución Miscelánea Fiscal 2025. Asegúrese de que su empresa esté al día con sus obligaciones fiscales y evite riesgos innecesarios.