Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿Qué beneficios deben ofrecer las Fintech a sus clientes para diferenciarse del sector financiero tradicional?

Home Finanzas ¿Qué beneficios deben ofrecer las Fintech a sus clientes para diferenciarse del sector financiero tradicional?
¿Qué beneficios deben ofrecer las Fintech a sus clientes para diferenciarse del sector financiero tradicional?

La inclusión financiera es el acceso y uso de los servicios financieros por parte de todos los segmentos de la población, especialmente de aquellos que tradicionalmente han estado excluidos o marginados del sistema financiero formal. La inclusión financiera tiene beneficios tanto para las personas como para la economía, ya que facilita el ahorro, la inversión, el consumo, el emprendimiento y la protección frente a los riesgos.

Las Fintech son empresas que ofrecen servicios financieros innovadores y personalizados, aprovechando las ventajas de la tecnología digital. Estas empresas se han convertido en una alternativa atractiva para los clientes que buscan soluciones ágiles, seguras y eficientes para sus necesidades financieras. Pero, ¿qué beneficios deben ofrecer las Fintech a sus clientes para diferenciarse de la competencia y fidelizarlos? A continuación, se presentan algunos aspectos clave que las Fintech deben tener en cuenta:

Accesibilidad: Los clientes esperan poder acceder a los servicios financieros de forma rápida, sencilla y segura, sin necesidad de desplazarse a una sucursal bancaria o realizar trámites burocráticos. Los servicios Fintech ofrecen la posibilidad de operar desde cualquier dispositivo conectado a internet, en cualquier momento y lugar.

Transparencia: Las Fintech deben ofrecer información clara y precisa sobre sus productos y servicios, así como sobre las condiciones, costos y riesgos asociados. Los clientes deben poder acceder fácilmente a esta información, tanto antes como después de contratar el servicio, y resolver cualquier duda o reclamo de forma rápida y eficaz.

Seguridad: La confianza es un factor clave para el éxito de cualquier servicio financiero, y más aún en el ámbito digital, donde los riesgos de fraude, robo o pérdida de datos son mayores. Por eso, las Fintech deben garantizar la seguridad de sus plataformas, aplicaciones y transacciones, utilizando los mejores estándares y protocolos de protección. Además, deben comunicar de forma clara y transparente las medidas de seguridad que implementan, así como los derechos y responsabilidades de los clientes.

Calidad: Las Fintech deben ofrecer servicios financieros de calidad, que se adapten a las necesidades y expectativas de sus clientes. Para ello, deben contar con un equipo humano capacitado y profesional, que brinde una atención personalizada y de excelencia. Asimismo, deben contar con una plataforma tecnológica ágil y confiable, que permita realizar las operaciones de forma rápida y sencilla, sin errores ni demoras.

Experiencia: La experiencia del cliente es otro aspecto fundamental para diferenciarse de las entidades financieras tradicionales, que suelen tener procesos burocráticos, lentos y poco flexibles. Las Fintech deben ofrecer una experiencia fluida, sencilla y personalizada, que se adapte a las necesidades y preferencias de cada usuario. Para ello, pueden aprovechar las herramientas de inteligencia artificial, big data y análisis de datos, que les permiten conocer mejor a sus clientes y ofrecerles productos y servicios a medida.

Valor agregado: Además de ofrecer servicios financieros básicos, como pagos, transferencias, préstamos o inversiones, las Fintech pueden generar valor agregado para sus clientes, ofreciéndoles beneficios adicionales que mejoren su bienestar financiero. Por ejemplo, pueden ofrecer educación financiera, asesoramiento personalizado, programas de fidelización, descuentos o recompensas. Estos beneficios pueden ayudar a crear una relación más estrecha y duradera con los clientes, así como a generar confianza y lealtad.

Innovación: Las Fintech deben estar en constante innovación, buscando ofrecer soluciones financieras novedosas y creativas, que aporten valor añadido a sus clientes. Para ello, deben estar atentas a las tendencias del mercado, a las necesidades emergentes de los consumidores y a las oportunidades de mejora de sus procesos. Además, deben fomentar una cultura de innovación abierta y colaborativa, que involucre a sus empleados, clientes y socios estratégicos.

Responsabilidad social: Por último, las Fintech pueden diferenciarse del sector financiero tradicional mostrando su compromiso con la responsabilidad social y ambiental. Esto implica no solo cumplir con la normativa vigente, sino también contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad. Por ejemplo, pueden apoyar proyectos sociales o ambientales, promover la inclusión financiera, fomentar la transparencia y la ética o reducir su huella ecológica.

Estos son algunos de los beneficios que deben ofrecer las Fintech a sus clientes para consolidarse como una opción competitiva y confiable en el mercado financiero. Las Fintech que logren cumplir con estos aspectos podrán generar confianza, satisfacción y lealtad en sus clientes, así como diferenciarse de la competencia y crecer en el sector.